miércoles, 18 de noviembre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

1) Los estudiantes argumentan, de 20 encuestados, 8 saben descargar Música y videos de diferentes páginas.

Los 20 encuestados hacen uso del Messenger para mantener comunicación con amigos y familiares, sólo asuntos de ocio en muy pocos casos utilizan este medio para compartir información referente a lo académico.

Todos cuentan con un correo electrónico, pero en general sólo lo utilizan para mantener contacto con sus amigos, y una cosa que me sorprendió fue que casi no usan la redacción sino que en la mayoría de los casos solo reenvían correos que han recibido de otros usuarios.

De los encuestados sólo la mitad ha utilizado en alguna ocasión el internet para obtener información para alguna tarea, y lo hacen a través de la página de Wikipedia, rincón del vago, o bien alguna liga que se relacione con los temas que buscan.

Logré encuestar un total de 20 estudiantes de uno de mis grupos, el uso más común del internet que los muchachos hacen, con un total de 18 estudiantes es como reservorio, es decir, sólo lo utilizan para la obtención de información, música y videos.

2) Bueno, en el caso de estos muchachos encuestados habría que destacar que todos tienen acceso a internet, sin embargo, no es un uso muy variado y no tiende a los fines académicos, sin embargo, habrá que aprovechar que todos pueden tener acceso y empezar a permear sobre diferentes usos que se pueden hacer de esta herramienta.

Respecto a ¿quién va a enseñar a quien?, inicialmente me daré a la tarea de iniciar yo misma, y la primera actividad que se me ocurre programar, se ha de referir a los distintos usos del internet, tendrá como objetivo que los estudiantes identifiquen los distintos usos de esta herramienta y a la vez hagan una evaluación del beneficio que hasta ahora obtienen de internet para enriquecer su proceso de aprendizaje.

Partiremos nuestra aventura en el aula, para luego buscar el acceso al aula de informática y hacer unas prácticas guiadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario